¡7 hábitos revolucionarios en la contratación de giras para 2025 que las empresas dedicadas a este sector deben conocer!

Deténganme si esto les suena familiar: han pasado meses creando la experiencia turística perfecta, solo para descubrir que las reservas son más lentas de lo esperado. Estás publicando anuncios, actualizando tu sitio web y participando en las redes sociales, pero hay algo que no te convence, algo e….

La forma en que la gente reserva tours está cambiando, y si no te adaptas, corres el riesgo de perder clientes frente a competidores que van un paso por delante.

Esta es la realidad: en 2025 se producirán cambios importantes en la forma en que los viajeros reservan sus viajes. Las reservas desde dispositivos móviles, las decisiones de última hora y la personalización basada en la inteligencia artificial son solo algunas de las tendencias que están dando forma al futuro.

Si todavía dependes de estrategias de reserva obsoletas, podrías estar perdiendo una avalancha de nuevos clientes. ¿Las buenas noticias? Estás a punto de obtener una hoja de ruta para mantenerte a la vanguardia.

En este artículo, descubrirás siete hábitos de reserva revolucionarios que definirán el sector turístico en 2025 y, lo que es más importante, cómo puedes adaptar tu estrategia para prosperar en este nuevo panorama.

Vamos a ello.

Hábito n.º 1: Las reservas desde dispositivos móviles son ahora la norma

protocolos de salud y seguridad, atracciones, capacidad, calidad, asuntos, miembros, aumentar, co

Si tu empresa turística no está optimizada para reservas móviles, estás perdiendo clientes, así de sencillo. En 2025, la mayoría de los viajeros buscarán, compararán y reservarán tours utilizando sus teléfonos inteligentes, y a menudo tomarán decisiones en cuestión de minutos. 

La navegación móvil ha ido ganando terreno durante años, pero ahora ya no es solo una comodidad, sino la norma.

Por qué predominan las reservas móviles

cosas, temas, plantear, responder, valorar

Los viajeros de hoy en día esperan tener acceso instantáneo a la información y disfrutar de experiencias de reserva sin complicaciones. Tanto si planifican sus viajes con semanas de antelación como si toman una decisión de última hora mientras exploran una nueva ciudad, sus teléfonos inteligentes son su herramienta imprescindible. He aquí por qué las reservas móviles están ganando terreno:

  • Rapidez y comodidad: los viajeros no quieren perder tiempo navegando por sitios web poco intuitivos o rellenando largos formularios en un ordenador. Esperan un proceso de reserva rápido e intuitivo que funcione sobre la marcha.
  • Satisfacción inmediata: con funciones como Google Pay, Apple Pay y PayPal, reservar un tour se puede hacer con solo unos clics, sin necesidad de introducir los datos de la tarjeta de crédito.
  • Influencia de las redes sociales: muchos viajeros descubren tours a través de Instagram, TikTok y Facebook. Si no pueden reservar directamente desde su dispositivo móvil en el momento en que se interesan, es probable que pierdan el interés o elijan a la competencia.
  • Creciente dependencia de las aplicaciones móviles para viajar: desde Google Maps hasta aplicaciones como GetYourGuide, Viator y Airbnb Experiences, las plataformas de reserva optimizadas para dispositivos móviles dominan el mercado. Si tu negocio no es fácilmente accesible a través de estas aplicaciones o de un sitio web móvil bien optimizado, te estás perdiendo una gran oportunidad.

Cómo optimizar tu negocio turístico para las reservas desde dispositivos móviles

protocolos de seguridad, visita, recursos, explorar, capacidad
  1. Haga que su sitio web sea compatible con dispositivos móviles: asegúrese de que se adapta a todos los tamaños de pantalla, se carga rápidamente y supera la prueba de compatibilidad con dispositivos móviles de Google para mejorar la visibilidad en las búsquedas.
  2. Simplifica el proceso de reserva: utiliza pagos con un solo clic (Apple Pay, Google Pay, PayPal), reduce los campos de los formularios y muestra claramente los precios y las políticas desde el principio.
  3. Aprovecha las redes sociales: activa los botones de reserva directa en Instagram, Facebook y TikTok. Utiliza códigos QR para impulsar las reservas móviles desde publicaciones y folletos.
  4. Optimizar para voz & SEO móvil: diríjase a términos de búsqueda por voz («mejores tours gastronómicos en Miami»), acelere los tiempos de carga y garantice una navegación sencilla.
  5. Prueba tu experiencia móvil: comprueba tu sitio web en diferentes dispositivos, realiza reservas de prueba y soluciona cualquier problema.

Hábito n.º 2: Más viajes espontáneos y de última hora

atracciones, calidad, cosas, coste

La forma en que los viajeros reservan sus tours está cambiando: las reservas de última hora y espontáneas se están convirtiendo en la norma. Ya sea una escapada de fin de semana, un viaje de negocios con tiempo libre adicional o una aventura improvisada en una ciudad nueva, cada vez más viajeros toman decisiones sobre la marcha en lugar de reservar con semanas o meses de antelación.

Esta tendencia está impulsada por varios factores, entre los que se incluyen el auge de las plataformas de reserva móvil, la flexibilidad del teletrabajo y el creciente deseo de realizar viajes impulsivos y basados en experiencias.

Muchos viajeros ahora confían en sus teléfonos inteligentes para descubrir y reservar excursiones con solo unas horas o días de antelación. 

Las redes sociales, las aplicaciones de viajes y los descuentos para el mismo día también fomentan las decisiones de última hora, por lo que es esencial que los operadores turísticos adapten sus estrategias para captar estas reservas.

¿Por qué aumentan las reservas de última hora?

recursos, eventos, salud, capacidad, valor, aprender
  • Mentalidad flexible a la hora de viajar: muchos viajeros ya no planifican con meses de antelación. Prefieren mantener sus agendas abiertas y reservar excursiones y experiencias sobre la marcha, según su estado de ánimo, el tiempo o las recomendaciones que encuentran en Internet.
  • Auge de la tecnología de reserva instantánea: plataformas como Google, Airbnb Experiences y GetYourGuide han acostumbrado a los clientes a esperar disponibilidad inmediata, lo que significa que quieren reservar con solo unos clics y obtener una confirmación inmediata.
  • Ventanas de reserva más cortas: según datos del sector turístico, cada vez son más los viajeros que reservan entre 24 y 48 horas antes de la salida, especialmente en el caso de actividades en ciudades y destinos populares.

Cómo capturar reservas de última hora

capacidad, atracciones, protocolos de salud y seguridad
  1. Habilita la reserva instantánea: utiliza un sistema que actualiza la disponibilidad en tiempo real y proporciona confirmación inmediata.
  2. Optimiza para dispositivos móviles: garantiza una experiencia de reserva rápida y fluida con opciones para el mismo día.
  3. Crea urgencia: muestra mensajes del tipo «Plazas limitadas» y destaca las reservas recientes para generar confianza.
  4. Dirígete a los viajeros de última hora: publica anuncios en Google y en las redes sociales con el término «excursiones de última hora cerca de mí» y ofrece ofertas flash.
  5. Impulsa OTA & Listados de Google: optimiza los perfiles en Google Things to Do, Viator y GetYourGuide.

Hábito n.º 3: la personalización impulsada por la IA está impulsando las elecciones

calidad, materia

Los viajeros de hoy en día esperan algo más que una experiencia de reserva estándar: quieren recomendaciones personalizadas según sus intereses, su comportamiento anterior y sus preferencias de viaje. 

En 2025, la personalización impulsada por la inteligencia artificial será un factor clave en la forma de reservar tours, ayudando a las empresas a atraer y convertir a más clientes.

Cómo la IA está cambiando la experiencia de reserva de tours

protocolos de salud y seguridad, visite
  • Sugerencias de tours personalizados: la IA analiza las reservas anteriores, el historial de búsqueda y el comportamiento de los viajeros para recomendar tours que se ajusten a las preferencias individuales.
  • Precios dinámicos & Descuentos inteligentes: la IA ajusta los precios en función de las tendencias, la disponibilidad y el comportamiento de los clientes, ofreciendo descuentos en tiempo real para fomentar las reservas.
  • Chatbots & Asistentes de IA: herramientas automatizadas que responden al instante a las preguntas de los clientes, ayudándoles a encontrar y reservar tours más rápidamente.
  • Información predictiva sobre reservas: la IA prevé tendencias y sugiere precios óptimos, lo que ayuda a las empresas a maximizar sus ingresos.

Cómo utilizar la IA para personalizar tu negocio turístico

explorar, recursos
  1. Recomendaciones inteligentes: utiliza la IA para sugerir tours basados en la información del cliente y añade una sección «Recomendado para ti».
  2. Chatbots con IA para asistencia instantánea: automatiza las respuestas, ofrece disponibilidad en tiempo real y personaliza las sugerencias de visitas.
  3. Precios dinámicos: ajuste los precios en función de las tendencias y el comportamiento de las reservas, ofreciendo descuentos personalizados.
  4. Marketing impulsado por IA: analiza la información de los clientes para crear anuncios personalizados, correos electrónicos y campañas automatizadas con el fin de recuperar reservas abandonadas.

Hábito n.º 4: La sostenibilidad y el turismo ético son factores clave.

servicios, coste, atracciones

Cada vez más viajeros toman sus decisiones de reserva basándose en el compromiso de una empresa con la sostenibilidad y el turismo ético. En 2025, los viajeros con conciencia ecológica buscarán activamente tours que se ajusten a sus valores, dando preferencia a las empresas que priorizan la responsabilidad medioambiental y las comunidades locales.

Por qué es importante la sostenibilidad en las reservas turísticas

atracciones, miembros
  • Demanda de viajes ecológicos: los viajeros buscan experiencias con un impacto medioambiental mínimo, como tours con huella de carbono neutra, políticas sin plástico y alojamientos ecológicos.
  • Preferencia por el turismo local & Experiencias éticas: los turistas buscan experiencias auténticas y basadas en la comunidad que apoyen las economías locales y respeten el patrimonio cultural.
  • Aumento de la normativa & Normas del sector: muchos destinos están aplicando políticas de sostenibilidad más estrictas, y las empresas que no se adapten pueden enfrentarse a restricciones.

Cómo atraer a viajeros con conciencia ecológica

año, datos
  1. Promover la sostenibilidad: destacar los programas de compensación de carbono, el transporte ecológico y las interacciones responsables con la fauna silvestre.
  2. Ofrece tours ecológicos: céntrate en opciones de bajo impacto, como recorridos a pie, en bicicleta o en vehículos eléctricos, y reduce el uso de plásticos de un solo uso.
  3. Obtenga certificaciones: consiga certificaciones de ecoturismo (Green Key, Travelife, EarthCheck) y expóngalas en un lugar destacado.
  4. Apoye a las comunidades locales: colabore con empresas y guías locales para crear experiencias de viaje auténticas y responsables.

Hábito n.º 5: Redes sociales & Las recomendaciones de personas influyentes influyen en las decisiones

datos, atracciones, demanda

Las redes sociales han transformado por completo la forma en que los viajeros descubren y reservan sus viajes. En 2025, plataformas como Instagram, TikTok y YouTube ya no son solo fuentes de inspiración, sino canales de reserva directos. 

Los viajeros ahora confían en recomendaciones en tiempo real, recomendaciones de personas influyentes y contenido generado por los usuarios (UGC) para decidir qué experiencias merecen su tiempo y dinero.

En lugar de buscar en sitios web tradicionales o confiar en agencias de viajes, muchos viajeros recurren a vídeos cortos, reseñas en redes sociales y destinos de moda que ven en sus feeds. 

Un vídeo viral en TikTok que muestra una experiencia única o la crítica positiva de un influencer sobre un tour puede generar reservas inmediatas, a veces en cuestión de minutos.

Además, las plataformas de redes sociales han facilitado más que nunca la reserva directa desde publicaciones, historias y anuncios, lo que reduce las fricciones en el proceso de reserva.

Como resultado, las empresas turísticas que no aprovechan las redes sociales como canal de ventas clave corren el riesgo de perder turistas potenciales frente a competidores con una presencia digital más sólida.

Por qué las redes sociales son importantes para las reservas de viajes

aprender, cosas, coste
  • Los viajeros confían en la prueba social: los clientes potenciales son más propensos a reservar un tour después de ver a personas reales disfrutándolo a través de publicaciones de influencers, reseñas y testimonios en vídeo.
  • Los vídeos cortos impulsan las reservas: plataformas como TikTok e Instagram Reels inspiran decisiones de viaje espontáneas, y los usuarios reservan experiencias después de ver clips atractivos.
  • Integración de reservas directas: muchas plataformas sociales permiten ahora botones de reserva directa, lo que facilita más que nunca a los viajeros reservar un tour al instante.

Cómo aprovechar las redes sociales para conseguir más reservas turísticas

atracciones, servicios, miembros
  1. Asóciese con personas influyentes: trabaje con creadores de contenido de viajes para promocionar sus tours a cambio de reseñas auténticas.
  2. Fomenta el contenido de los usuarios: pide a los clientes que etiqueten tu negocio y utilicen un hashtag de tu marca para ganar visibilidad.
  3. Utiliza vídeos cortos: comparte lo más destacado de tus recorridos, clips entre bastidores y experiencias de clientes en TikTok e Instagram Reels.
  4. Facilita las reservas: habilita enlaces directos para reservar en redes sociales y utiliza códigos QR para impulsar las reservas desde dispositivos móviles.

Hábito n.º 6: Las reservas directas están ganando impulso

cosas, ventajas, eventos, protocolos de seguridad

Cada vez más viajeros están dejando de lado las plataformas de reserva de terceros y reservan sus viajes directamente a través de los operadores turísticos. En 2025, se espera que las reservas directas crezcan a medida que los viajeros busquen mejores ofertas, una comunicación más clara y una experiencia más personalizada. 

Para las empresas turísticas, este cambio supone una oportunidad para reducir su dependencia de las agencias de viajes online (OTA) y aumentar sus márgenes de beneficio.

Por qué están aumentando las reservas directas

temas, cosas, aprender, miembros, co, entender
  • Evitar cargos adicionales: los viajeros se están dando cuenta de que reservar directamente suele suponer precios más bajos, ya que las plataformas de terceros cobran cargos adicionales.
  • Mejor experiencia del cliente: la comunicación directa con el operador turístico permite a los viajeros hacer preguntas, solicitar personalizaciones y obtener asistencia más rápida.
  • Mayor confianza & Lealtad: muchos viajeros prefieren reservar directamente con una marca de confianza en lugar de hacerlo a través de un sitio web de terceros con opiniones dispares.
  • Mayor control de la marca: las empresas turísticas pueden gestionar directamente la relación con los clientes, evitando las restricciones de las OTA en materia de marca, políticas y precios.

Cómo aumentar las reservas directas

marketing, demanda, conocimientos, valor, importancia
  1. Optimice su sitio web: garantice un proceso de reserva rápido y compatible con dispositivos móviles, con precios claros y pagos con un solo clic.
  2. Ofrece ventajas exclusivas: ofrece descuentos, extras gratuitos o acceso prioritario para reservas directas.
  3. Mejora la comunicación: utiliza el chat en vivo, el correo electrónico y las redes sociales para ofrecer respuestas rápidas y personalizadas.
  4. Mejora el SEO & Anuncios: optimiza la búsqueda en Google y publica anuncios dirigidos para atraer reservas directas.

Hábito n.º 7: Los modelos de suscripción y fidelización están creciendo

comprender, plantear, responder, calidad, capacidad

Cada vez más viajeros buscan formas de ahorrar dinero y obtener ventajas exclusivas al reservar experiencias. En 2025, los programas de suscripción y fidelización se están convirtiendo en una herramienta poderosa para las empresas turísticas, ya que les ayudan a fidelizar a sus clientes y a aumentar sus ingresos.

Por qué están ganando popularidad los programas de suscripción y fidelización

servicios, asunto, plantear, año, comprender, temas
  • Los viajeros quieren más valor: los clientes están dispuestos a pagar por membresías que ofrecen experiencias exclusivas o con descuento.
  • Fomenta las reservas repetidas: un programa de fidelización hace que los viajeros vuelvan a contratar más tours en lugar de cambiar a la competencia.
  • Aumenta la fidelidad de los clientes: las suscripciones y las recompensas crean una sensación de exclusividad, lo que anima a los viajeros a seguir conectados con tu marca.

Cómo implementar un modelo de suscripción o fidelización

Enfoque, exploración, recursos, servicios
  1. Lanza un programa de fidelización: ofrece recompensas, descuentos o ventajas VIP a los clientes habituales.
  2. Introducir un plan de suscripción: ofrece visitas exclusivas, reservas prioritarias o descuentos para los miembros.
  3. Promociona de manera efectiva: destaca las ventajas en tu sitio web, redes sociales y campañas por correo electrónico para impulsar las inscripciones.

Conclusión

La forma en que los viajeros reservan sus tours está cambiando rápidamente, y las empresas que se adapten a estos cambios se mantendrán por delante de la competencia. En 2025, las reservas desde dispositivos móviles, los viajes de última hora, la personalización basada en la inteligencia artificial, la sostenibilidad, la influencia de las redes sociales, las reservas directas y los modelos de fidelización están dando forma al sector.

Los operadores turísticos que optimicen las reservas móviles, adopten la inteligencia artificial, aprovechen la prueba social y ofrezcan incentivos exclusivos atraerán a más clientes y aumentarán sus ingresos.

Al mismo tiempo, las empresas que priorizan la sostenibilidad y los viajes éticos atraerán al creciente número de viajeros con conciencia ecológica.

¿La conclusión principal? La flexibilidad, la comodidad y la personalización serán las claves del éxito en 2025. Los viajeros esperan experiencias de reserva fluidas, disponibilidad en tiempo real y conexiones significativas con las marcas que eligen. 

Al adoptar estos siete hábitos revolucionarios, las empresas turísticas no solo podrán mantenerse al día con las tendencias del sector, sino que también podrán crear relaciones duraderas con los clientes y lograr un crecimiento a largo plazo.

Ahora es el momento de evaluar su proceso de reserva, perfeccionar sus estrategias de marketing e implementar estas tendencias para garantizar una ventaja competitiva sólida en 2025 y más allá.

Right Now
TicketingHub Logo
Maximice sus ganancias
Maximice sus ganancias
Ofrezca experiencias extraordinarias a los huéspedes
aumente sus ventas hoy
Derechos de autor © TicketingHub LTD. Todos los derechos reservados. Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación.