Guía de Google AdWords para operadores turísticos

En el competitivo ámbito del turismo, aprovechar de forma eficaz Google AdWords puede suponer un punto de inflexión para los operadores turísticos.

Con las estrategias adecuadas, puede mejorar su presencia en línea, atraer a más clientes y, en última instancia, aumentar sus reservas.

Descubre las mejores formas de utilizar Google AdWords de forma eficaz con estos 10 consejos principales, basados en los conocimientos del sector y las mejores prácticas.

1. Revitalice sus campañas de búsqueda

google ads strategy, google ads campaigns, paid search ads, website traffic, paid search campaign, google display network, location targeting

Con la evolución del panorama de la publicidad online, es fundamental revisar y reconstruir tus campañas de búsqueda.

Un enfoque equilibrado entre las campañas de búsqueda y compras, así como una estructura de cuentas simplificada, pueden conducir a un texto de anuncio más centrado y a mejorar el rendimiento general.

Este enfoque es particularmente importante a medida que las ofertas inteligentes de Google se vuelven cada vez más sofisticadas y ofrecen nuevas oportunidades en el lado de las búsquedas.

Cómo funcionan las ofertas inteligentes de Google para los operadores turísticos:

  1. Optimización de las ofertas para las regiones de alto interés: Las ofertas inteligentes pueden ser especialmente eficaces para los operadores turísticos, ya que ofrecen ofertas más altas en las búsquedas que se originan en regiones con un alto tráfico turístico. Por ejemplo, si un operador turístico de París observa un aumento de las búsquedas de los usuarios de los Estados Unidos durante el verano, Smart Bidding puede ajustar automáticamente las ofertas para captar a este público tan interesado.
  2. Ajustes de estacionalidad: Los operadores turísticos suelen experimentar una demanda fluctuante en función de la estacionalidad. Smart Bidding ajusta las ofertas en función de las tendencias estacionales, lo que optimiza la inversión publicitaria en las temporadas altas y bajas.
  3. Segmentación de reservas de última hora: Para recorridos que suelen tener reservas de última hora, Smart Bidding puede reconocer patrones en el comportamiento de búsqueda que indican que un usuario está preparado para reservar de inmediato y ajustar las pujas en consecuencia para captar estas conversiones de alto valor.
  4. Eficiencia en la inversión publicitaria: Al automatizar el proceso de gestión de ofertas, los operadores turísticos pueden ahorrar tiempo y recursos. Las ofertas inteligentes ayudan a los anunciantes a asignar su presupuesto de forma más inteligente. Lo logra centrándose en los usuarios que tienen una mayor probabilidad de conversión. Este enfoque evita distribuir el presupuesto de manera uniforme.
  5. Estrategias de puja personalizadas: Los operadores turísticos pueden adaptar sus estrategias de Smart Bidding en función de sus objetivos específicos, ya sea maximizar las conversiones, centrarse en el retorno de la inversión publicitaria (ROAS) o fijar un coste por adquisición (CPA) específico.

2. El poder de las palabras clave precisas

google ads strategy, google ads campaigns, paid search ads, google search ads, google searches, site link extensions, website traffic

La piedra angular de cualquier campaña de AdWords exitosa es la selección de palabras clave precisas. Estas palabras clave deben coincidir perfectamente con lo que buscan los clientes potenciales y garantizar que tus anuncios atraigan al público adecuado. La selección precisa de palabras clave no solo consiste en atraer visitantes, sino también en atraer a los visitantes adecuados.

Esta es una lista de herramientas recomendadas para la investigación de palabras clave, junto con una breve guía sobre cómo usarlas de manera efectiva:

  1. Google Keywords Planning: Accesible a través de Google Ads, proporciona ideas de palabras clave y estimaciones de tráfico para ayudar a crear una campaña en la Red de Búsqueda. Introduce palabras relacionadas con tus productos o servicios y la herramienta te sugerirá palabras clave relevantes. Utilízala para estimar el volumen de búsqueda y la competencia por tus palabras clave.
  2. SEMrush: Introduce una palabra clave o la URL de tu sitio web para obtener información sobre las estrategias de la competencia en publicidad gráfica, búsqueda orgánica y de pago y creación de enlaces. SEMrush ofrece recomendaciones y análisis detallados de palabras clave. Revisa las variaciones de palabras clave, las palabras clave relacionadas y las preguntas para ampliar tu lista de palabras clave.
  3. Ahrefs: Conocida por su análisis de backlinks, Ahrefs también ofrece una poderosa herramienta de investigación de palabras clave. Introduce una palabra clave y te mostrará la dificultad de la palabra clave, el volumen de búsqueda y los clics estimados. Utiliza el «Explorador de palabras clave» para explorar ideas de contenido en torno a palabras clave específicas.

3. Diversificación de las campañas de AdWords

google ads strategy, google ads campaigns, paid search ads, google display network, paid search campaign, target audience, website traffic, ad extensions, effective google ads campaigns, responsive search ads

El uso de diversas campañas de AdWords te ayuda a llegar a diferentes tipos de viajeros, incluidas familias y aventureros en solitario. Al dirigirte a diferentes grupos, aumentas considerablemente tus posibilidades de conseguir reservas de distintos tipos de viajeros.

Los anunciantes pueden crear anuncios más eficaces adaptando el mensaje a los diferentes grupos de audiencia. Esto se puede hacer teniendo en cuenta sus intereses, necesidades y preferencias.

Personalizar el mensaje de esta manera hace que los anuncios sean más relevantes y atractivos para el público objetivo. Un anuncio de un viaje de vacaciones en familia podría centrarse en la seguridad, las actividades divertidas para todos y los lugares adecuados para las familias. Un anuncio para personas que viajan solas podría destacar las oportunidades de aventura, cultura y crecimiento personal.

La incorporación de elementos como los matices lingüísticos regionales, las referencias culturales y las propuestas de valor específicas de la demografía también mejora la eficacia del texto publicitario personalizado.

4. Monitoreo continuo y ajuste del puntaje de calidad

effective google ads campaigns, google ads strategy, search engine marketing, google search network, actively searching, google trends

La supervisión de las campañas y el mantenimiento de una puntuación de alta calidad son cruciales para el éxito de AdWords. El uso de Google Analytics para analizar los datos de las campañas ayuda a determinar qué funciona y qué no, lo que permite realizar ajustes y optimizaciones oportunos.

En Google AdWords, la tasa de conversión y el nivel de calidad son métricas clave que influyen en el rendimiento y el coste de los anuncios.

  • El Tasa de conversión mide el porcentaje de usuarios que hacen clic en un anuncio y completan una acción deseada (como una compra). Una tasa más alta indica que los anuncios y las páginas de destino son eficaces, lo que mejora el ROI y la eficiencia de la inversión publicitaria. Una tasa más baja indica la necesidad de mejorar el texto del anuncio, la segmentación o el diseño de la página de destino.
  • El nivel de calidad, la clasificación de Google sobre la calidad y la relevancia de los anuncios y las palabras clave, afecta al coste por clic y a la ubicación de los anuncios. Las puntuaciones altas se traducen en costes más bajos y en mejores posiciones, lo que recompensa los anuncios eficaces. Las puntuaciones bajas aumentan los costes y reducen la visibilidad, por lo que es necesario optimizar la campaña.

Los buenos anuncios con niveles de calidad altos suelen hacer que más personas tomen medidas, lo que hace que la campaña sea más exitosa y rentable.

5. Explorando varios tipos de campañas

google ads strategy, google ads campaigns, paid search ads, landing pages, ad extensions, paid search ad, site link extensions, potential customers, search engine optimization

Probar varios tipos de campañas publicitarias, como YouTube, Display y Performance Max, puede ayudar a llegar a nuevas audiencias. Cada tipo ofrece opciones y formatos de segmentación únicos, lo que te ayuda a conectarte con diferentes públicos objetivo de forma más eficaz.

Los diferentes tipos de campañas, como los anuncios de YouTube o los anuncios gráficos, se pueden adaptar eficazmente a la industria del turismo. Estos son algunos ejemplos:

  • Anuncios de YouTube for tourism:

Anuncios «Explora desde casa»: imagina un anuncio de vídeo que te lleve a un recorrido virtual. Imagínese sobrevolando el Gran Cañón o paseando por el Louvre, todo ello desde la pantalla.

Anuncios de «Escucha a los viajeros»: ¿Qué hay mejor que las historias reales? Incluye vídeos breves de viajeros que comparten momentos inolvidables en tu destino.

  • Mostrar anuncios de turismo:

Anuncios «Imagínate aquí»: usa imágenes impactantes de destinos en tus anuncios. Piensa en mostrar una playa serena o un paisaje urbano bullicioso de manera que llame la atención al instante.

Anuncios de «Festival Fever»: promociona eventos o festivales locales con imágenes vibrantes. Imagina un anuncio repleto de los colores del Carnaval de Río que llame la atención al instante.

  • Anúncios de busqueda de ofertas:

Anuncios «Aprovecha la oferta»: ofrece ofertas especiales a través de anuncios de búsqueda. Imagínate una cuenta regresiva para hacer safaris con descuentos, creando una sensación de urgencia.

Anuncios de «escapadas de temporada»: personalice los anuncios según las temporadas. Piensa en las ofertas de «Winter Wonderland» o «Summer Beach Bash» que aparecen en las búsquedas.

  • Anuncios de remarketing para la participación:

Anuncios con el mensaje «Te echamos de menos»: vuelve a atraer a los visitantes que abandonaron tu sitio sin reservar. Muéstrales lo que se están perdiendo con ofertas e imágenes atractivas.

Anuncios «solo para ti»: personaliza tus anuncios en función de lo que ven los usuarios. Si has optado por un crucero, incluye una oferta especial en su próxima sesión de navegación web.

Cada tipo de anuncio atrae y entusiasma a los posibles viajeros, acercándolos a su próxima aventura contigo.

6. Centrarse en métricas integrales

google ads strategy, website traffic, target audience, video ads, search engines, potential customers, relevant keywords, ad groups, google keyword planner, use google ads, actively searching, target specific keywords related

Si bien las métricas como la tasa de clics (CTR) y el costo por clic (CPC) son comunes, es esencial realizar un seguimiento de una gama más amplia de métricas. Estas incluyen la tasa de conversión, el nivel de calidad, el retorno de la inversión publicitaria (ROAS) y el coste por adquisición (CPA). Una visión completa de estas métricas proporcionará una imagen más precisa del rendimiento de la campaña.

Cuando combinas tus datos de AdWords con un sistema de CRM, tienes una idea más clara de lo que ocurre cuando alguien hace clic en tus anuncios. Esta configuración te ayuda a supervisar cada paso, desde el clic inicial hasta la compra o la fidelización de un cliente. Es como seguir una ruta que te muestra no solo quién está interesado en tus anuncios, sino también quién compra realmente gracias a ellos.

Esta combinación es muy útil. Te ayuda a descubrir qué anuncios están generando realmente ventas, no solo clics. Esto significa que puedes gastar el dinero que inviertes en anuncios de forma más inteligente. Además, conocerás mejor a tus clientes.

Por ejemplo, si alguien ha hecho clic en un anuncio pero no ha comprado nada, puedes segmentarlo con anuncios especiales más adelante. Para que esto funcione, asegúrate de que tu CRM funcione correctamente con AdWords y de que estás realizando un seguimiento correcto de todo. Controla esta información con regularidad te ayuda a crear mejores anuncios y planes de marketing.

7. Creación de anuncios de banner de alta conversión

powerful advertising platform, google search, text ads, potential customers, google ads strategy, tour and travel agency, travel agency, utilize ad extensions

La creación de anuncios de banners atractivos y de alta calidad puede tener un impacto significativo en el éxito de AdWords. Estos anuncios, si están bien diseñados, pueden evocar emociones, mejorar la autenticidad de la marca y seguir siendo relevantes para tu audiencia.

La creación de banners publicitarios eficaces para la industria del turismo implica una combinación de atractivo visual, mensajes claros y diseño estratégico. Estas son algunas de las mejores prácticas:

  1. Usa imágenes atractivas: Seleccione imágenes que cautiven y transmitan al instante el atractivo del destino. Las imágenes deben ser de alta resolución y mostrar los aspectos más pintorescos o únicos del lugar.
  2. Titulares convincentes: El titular debe llamar la atención y evocar una sensación de intriga o deseo de explorar. Sea conciso y céntrese en el principal atractivo o beneficio del destino u oferta.
  3. Consistencia de la marca: Asegúrese de que su anuncio refleje la identidad de su marca mediante el uso uniforme de colores, logotipos y tipografía. Esto no solo mejora el reconocimiento, sino que también genera confianza en tu audiencia.
  4. Llamado a la acción clara: Tu CTA debe destacarse e indicar claramente lo que quieres que haga el espectador a continuación, como «Reserva ahora» o «Descubre más». Colócala en un lugar destacado y usa colores contrastantes para llamar la atención.
  5. Ofertas destacadas: Si promocionas una oferta especial o una función única, conviértela en el punto focal de tu anuncio. Puede tratarse de una oferta de descuento, una experiencia exclusiva o un aspecto único de la excursión o el destino.
  6. Design easy of use: Diseñe sus anuncios para que sean visualmente atractivos y funcionales tanto en dispositivos móviles como de escritorio. Recuerda que una parte importante de tu audiencia interactuará con tu anuncio en teléfonos inteligentes.
  7. Manténgalo simple: Un diseño ordenado con un texto mínimo garantiza que su mensaje sea claro e impactante. Demasiados elementos pueden distraer y restablecer el valor del mensaje principal.
  8. Variantes de prueba: Experimenta con diferentes versiones de tu anuncio para identificar qué elementos tienen más repercusión en tu audiencia. Las pruebas A/B pueden implicar cambiar las imágenes, los titulares o las CTA para ver qué funciona mejor.
  9. Sensibilidad cultural: Tenga cuidado de representar de manera precisa y respetuosa la cultura y el espíritu del destino. Este enfoque garantiza la autenticidad y evita posibles errores culturales.
  10. Incorpora la narración de historias: Usa tu anuncio para contar una historia sobre el destino y crear una conexión emocional con el espectador. Esto podría hacerse a través de una serie de imágenes o de un eslogan que resuma la esencia del lugar.

8. Colaborando con su agencia de marketing

tour and travel agencies, keyword research tools, optimize landing pages, different ad formats, search terms, generate brand awareness, searching online, google trends, search terms, using google ads

Si trabajas con una agencia de marketing, asegúrate de que entiendan bien tu negocio. Enséñales sobre tus palabras clave, el comportamiento de los clientes y la segmentación geográfica para que tus campañas sean más eficaces.

Comunicar eficazmente las propuestas de venta (USP) únicas de su marca a una agencia de marketing también es crucial para el éxito de sus campañas. Estos son cinco consejos para garantizar una comunicación clara e impactante:

  1. Defina su USP con claridad: Antes de reunirte con la agencia, ten claro qué es lo que hace que tu marca sea única. Estas pueden ser las características innovadoras de su producto, su excepcional servicio de atención al cliente o un enfoque único para resolver un problema. Sea capaz de articular estos puntos de manera clara y concisa.
  2. Utilice ejemplos concretos: Ilustre su USP con ejemplos reales o estudios de casos. Esto ayuda a la agencia a comprender cómo respondió su audiencia a los puntos de venta. También puede ayudarlos a mejorar la representación de estos aspectos en las campañas de marketing.
  3. Muestran, no se limitan a decir: Si es posible, demuestre su producto o servicio a la agencia. Deje que experimente de primera mano lo que diferencia a su marca. Esta interacción directa puede proporcionar una visión más profunda que las simples explicaciones verbales o escritas.
  4. Comparta los comentarios y datos de los clientes: Entregue a la agencia testimonios de clientes, reseñas o datos de encuestas que destaquen sus USP. Estos comentarios del mundo real pueden tener un valor incalculable a la hora de determinar la forma en que la agencia comercializa estos puntos.
  5. Establezca expectativas y objetivos claros: Comunique claramente cómo espera que estas USP se destaquen en sus campañas de marketing. Analice sus objetivos y cómo prevé que las USP contribuyan a estos objetivos. Esto garantiza que la agencia alinee sus estrategias con sus expectativas.

Si sigue estos consejos, puede asegurarse de que la agencia de marketing comprenda plenamente los aspectos únicos de su marca, lo que le permitirá crear estrategias de marketing más específicas y eficaces.

9. Presupuestar sabiamente

blog post, other websites, tour company, bidding strategy, ad score, location extensions, quality score

Es fundamental establecer y comprender tu presupuesto de AdWords. Alinee su presupuesto con el value of beneficie de tu huésped promedio y establece ofertas para diferentes palabras clave en consecuencia. Este enfoque ayuda a gestionar la eficiencia y la eficacia de tus campañas.

Asignar el presupuesto a diferentes campañas y palabras clave, especialmente en la industria del turismo, con sus altibajos, es como jugar a un juego de estrategia. Estas son algunas estrategias rápidas e interactivas:

  1. Estacional change: Imagina tu presupuesto como un conjunto de piezas móviles en un tablero. Durante la temporada alta de turismo (como el verano para los destinos de playa), destina más piezas (fondos) a campañas relevantes. Cuando sea temporada baja, redirige los fondos para promover ofertas de viajes fuera de las horas pico o reservas anticipadas para la próxima temporada.
  2. Asignación basada en el rendimiento: Piensa en esto como una carrera. Las campañas y las palabras clave que lideran (tienen un buen rendimiento) reciben más combustible (presupuesto). Comprueba con regularidad qué campañas generan el mejor ROI y cambia tu presupuesto para apoyar a las que están a la cabeza.
  3. Experimentación de campañas diversas: Al igual que un chef que experimenta con recetas, destina una parte de tu presupuesto a probar nuevas campañas y palabras clave. Esto podría dirigirse a los mercados turísticos emergentes o promocionar atracciones menos conocidas.
  4. Reservas de retargeting: Reserva una parte de tu presupuesto, como una cuenta de ahorros, específicamente para los anuncios de retargeting. Dirígete a personas que hayan mostrado interés pero que aún no hayan reservado, especialmente cuando se acerca a la temporada alta.
  5. Reasignación responsiva: Piense en su presupuesto como el agua de una red de tuberías que fluye hacia donde se necesita. Prepárate para reasignar fondos rápidamente en respuesta a factores externos, como los cambios en las restricciones de viaje o los picos repentinos en la popularidad de los destinos turísticos.

Si juegas a este juego de asignación estratégica, vigilas atentamente los datos de rendimiento y te adaptas a los altibajos de la industria del turismo, puedes maximizar de manera efectiva el impacto y el ROI de tu campaña.

10. Optimización del nivel de calidad de Google

blog post, other websites, tour company, bidding strategy, ad score, location extensions, quality score

Mejorar tu nivel de calidad en Google AdWords es clave para sacar el máximo provecho de tus campañas. Esto implica crear anuncios y páginas de destino relevantes que satisfagan las necesidades de su público objetivo. Un nivel de calidad alto se traduce en costes más bajos y en mejores posiciones de los anuncios.

Comprender los factores que afectan al nivel de calidad puede ayudar a optimizar tus campañas de forma eficaz:

  1. Tasa de clics (CTR): Este es quizás el factor más importante. El CTR mide la frecuencia con la que los usuarios hacen clic en tu anuncio después de que se lo muestran, y sirve como indicador de la relevancia del anuncio para la audiencia. Un CTR alto indica que los usuarios consideran que tu anuncio es útil y relevante, lo que repercute positivamente en tu nivel de calidad. Mejorar el texto de los anuncios y garantizar que estén dirigidos al público adecuado puede ayudar a aumentar el CTR.
  2. Relevancia del anuncio: Este factor evalúa en qué medida tu anuncio coincide con la intención detrás de la búsqueda de un usuario. Google analiza la relación entre tus palabras clave y tus anuncios. Si tu anuncio coincide estrechamente con la consulta de búsqueda del usuario, se considera más relevante, lo que repercute positivamente en tu nivel de calidad. Para mejorar la relevancia de los anuncios, utiliza palabras clave segmentadas en el texto del anuncio y asegúrate de que tu grupo de anuncios esté centrado en estas palabras clave.
  3. Experience in the Destino page: Google examina la experiencia de usuario de la página a la que llegan los usuarios después de hacer clic en tu anuncio. Una página de destino de alta calidad debe ser relevante para el anuncio, ofrecer una buena experiencia de usuario y ofrecer contenido útil. La página debe cargarse rápidamente, ser fácil de navegar y tener una llamada a la acción clara. Una buena experiencia en la página de destino no solo mejora el nivel de calidad, sino que también ayuda a convertir a los visitantes en clientes.
  4. Rendimiento histórico de la cuenta de Google Ads: El rendimiento histórico de tu cuenta, en términos del CTR general, también puede influir en el nivel de calidad. La creación constante de anuncios que consigan un CTR elevado en tu cuenta puede repercutir de forma positiva en las puntuaciones de las nuevas campañas.
  5. Geographical performance: También se tiene en cuenta el rendimiento de sus anuncios en diferentes regiones geográficas. Si tus anuncios tienen un buen rendimiento en ubicaciones específicas en las que se muestran, esto puede repercutir positivamente en tu nivel de calidad.
  6. Rendimiento del dispositivo: El rendimiento de tus anuncios en distintos dispositivos (como móviles, tabletas y ordenadores) también es un factor a tener en cuenta. Optimizar tus anuncios para todos los tipos de dispositivos puede ayudarte a mejorar tu nivel de calidad.

Si te centras en estos factores y optimizas continuamente tus anuncios, palabras clave y páginas de destino, puedes mejorar tu nivel de calidad, lo que puede traducirse en una reducción de los costes por clic y en una mejor ubicación de los anuncios.

Conclusión

En el dinámico mundo de las operaciones turísticas, Google AdWords puede ser una herramienta poderosa para generar reservas y hacer crecer tu negocio. Si sigues estos 10 consejos, puedes mejorar tus campañas de AdWords, dirigirte al público adecuado y obtener mejores resultados. Mantente al día con las tendencias de publicidad online para tener éxito en un sector en constante cambio.

Al utilizar estas estrategias en tu plan de marketing, puedes atraer a más clientes. Estas estrategias también ayudan a crear una poderosa presencia en línea. Esta presencia en línea se conecta con la audiencia deseada. Por lo tanto, ¡emprenda este viaje con confianza y observe cómo se disparan los números de reservas de sus viajes!

Right Now
TicketingHub Logo
Maximice sus ganancias
Maximice sus ganancias
Ofrezca experiencias extraordinarias a los huéspedes
aumente sus ventas hoy
Derechos de autor © TicketingHub LTD. Todos los derechos reservados. Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación.