¡Bienvenido al informe de la industria de Attractions 2024!
En un panorama en constante evolución, las atracciones de todo el mundo buscan continuamente estrategias innovadoras para prosperar y mantenerse a la vanguardia en la competitiva industria del turismo.
A medida que nos adentramos en 2024, es evidente que el éxito radica en adoptar la digitalización, optimizar los flujos de ingresos y adaptar las tácticas de marketing para satisfacer las cambiantes demandas de los consumidores para la Generación Z.
En esta entrada del blog, analizaremos las estrategias esenciales que las atracciones deben priorizar para mejorar las experiencias de los visitantes e impulsar un crecimiento sostenible en el dinámico año que se avecina.
Desde aprovechar las herramientas digitales para capitalizar nuevas oportunidades de ingresos hasta mantener la agilidad en los enfoques de marketing, descubramos las estrategias clave que determinarán el éxito de las atracciones en 2024.
Mejora de la experiencia de los visitantes

Es fundamental que las atracciones increíbles incorporen sistemas digitales durante todo el recorrido del visitante, desde el proceso de compra de entradas en línea hasta el momento en que los visitantes ponen un pie en el lugar.
Esto no solo agiliza las operaciones, sino que también mejora la satisfacción de los visitantes y la experiencia esperada al ofrecer comodidad y eficiencia. Permitir la compra de entradas en línea, el canje de cupones y los procesos de admisión in situ sin problemas pueden mejorar significativamente la experiencia general de los visitantes.
Para los operadores turísticos, ofrecer experiencias turísticas personalizadas es clave. Pueden utilizar plataformas digitales que permiten a los viajeros adaptar sus experiencias turísticas en función de sus intereses, preferencias y restricciones de programación. Por ejemplo, ofrecer recorridos temáticos, como aventuras culinarias o excursiones fotográficas, personalizados según datos demográficos específicos, puede aumentar considerablemente el atractivo de los recorridos.
Consejos para mejorar la experiencia de los visitantes:

- Implementando una solución fácil de usar sistema de reservas online que permite a los visitantes comprar entradas sin esfuerzo y hacer reservas desde cualquier dispositivo puede ofrecer entretenimiento a los huéspedes.
- Puedes utilizar la señalización digital o las aplicaciones móviles para ofrecer actualizaciones en tiempo real sobre la disponibilidad de las atracciones, los tiempos de espera y los eventos especiales, manteniendo a los visitantes informados y comprometidos.
- Garantizar que el personal esté bien capacitado es vital. Esto les ayudará a ofrecer un servicio de atención al cliente excepcional y a proporcionar asistencia con herramientas digitales, garantizando una experiencia agradable y fluida para los visitantes de principio a fin.
Explorando nuevas fuentes de ingresos

Los cupones se han convertido en un activo valioso para aumentar los ingresos en las atracciones en los últimos años. Al integrar los cupones en sus estrategias de marketing, las atracciones pueden establecer flujos de ingresos fiables.
En general, esto ofrece a los visitantes flexibilidad y se puede adaptar a experiencias específicas, lo que las convierte en una opción atractiva. Las campañas de marketing de cupones bien ejecutadas no solo pueden atraer nuevos visitantes, sino también fomentar la repetición de las visitas.
La oferta de paquetes de acceso exclusivo también tiene una demanda creciente. Los operadores turísticos tienen la oportunidad de asociarse con las atracciones para presentar paquetes de acceso exclusivo a sus clientes.
Estos paquetes brindan un tratamiento VIP, como recorridos fuera de horario, caminatas guiadas privadas o acceso entre bastidores a atracciones populares por una tarifa adicional.
Consejos para explorar nuevas fuentes de ingresos:

- Puede empezar por realizar una investigación de mercado exhaustiva para identificar posibles oportunidades de generación de ingresos, como la venta de mercancías, Experiencias VIP, o organizar eventos especiales.
- La elaboración de paquetes atractivos que estén en línea con las tendencias de atracción puede mejorar la propuesta de valor y aumentar los ingresos por visitante.
- Es importante forjar asociaciones con empresas locales o socios turísticos para crear promociones conjuntas u oportunidades de venta cruzada, atraer nuevos clientes y ampliar su alcance.
Adaptación de las estrategias de marketing

Para maximizar los ingresos durante los períodos de mayor volumen de reservas, las atracciones deben adaptar sus estrategias de marketing en consecuencia. Al asignar los recursos de forma estratégica cuando la demanda es alta, las atracciones pueden aumentar las ventas y, al mismo tiempo, controlar los gastos. Este enfoque centrado garantiza que los esfuerzos de marketing produzcan resultados tangibles.
Además, mantenerse receptivo a los cambios del mercado permite a las atracciones aprovechar las tendencias emergentes y capitalizar las nuevas oportunidades. Los operadores turísticos pueden refinar sus estrategias de marketing dirigiéndose a nichos de mercado a través de campañas especializadas.
Por ejemplo, pueden promocionar viajes de aventura para quienes buscan emociones fuertes a través de plataformas como Instagram o colaborar con personas influyentes en viajes de aventura para ampliar su alcance.
Consejos para adaptar las estrategias de marketing:

- Puede utilizar herramientas de análisis de datos para comprender el comportamiento y las preferencias de los clientes, lo que permite realizar campañas de marketing específicas adaptadas a grupos demográficos específicos.
- Es importante considerar la posibilidad de probar diferentes canales de marketing, como los anuncios en las redes sociales, campañas de correo electrónico, y colaboraciones con personas influyentes para conectar con un público más amplio e impulsar la participación.
- Por último, puede mantenerse al día con las tendencias de la industria y las preferencias de los consumidores para adaptar rápidamente sus tácticas de marketing y aprovechar las nuevas oportunidades del mercado.
Ejemplos de estrategias para las atracciones en 2024
El informe recomienda adoptar canales de venta eficaces y utilizar herramientas digitales para mejorar las experiencias de los clientes.
Integración con agencias de viajes en línea

Los operadores turísticos pueden mejorar sus canales de venta integrándose con plataformas populares de reservas en línea como GetYourGuide o TripAdvisor. Esto amplía su alcance y atrae a los viajeros que prefieren reservar actividades en línea, especialmente si están cerca de las atracciones.
Si su empresa de viajes turísticos tiene un sistema de reservas en línea, es crucial tener uno que le permita integrarse sin problemas con las OTAs. ¡Consulta aquí para ver cómo Ticketinghub puede hacer precisamente eso!
Utilización de previsualizaciones de realidad virtual

Los operadores turísticos pueden emplear la tecnología de realidad virtual para ofrecer a los clientes potenciales vistas previas inmersivas de los destinos y actividades turísticos. Esto les permite disfrutar virtualmente del recorrido antes de tomar la decisión de reservar. En este mercado tan competitivo, es importante mantenerse al día con la tendencia.
Ofrecemos paquetes turísticos personalizados

Los operadores turísticos pueden crear paquetes turísticos personalizados adaptados a los intereses y preferencias de sus clientes. Esto incluye opciones como viajes para toda la familia, experiencias de lujo o paquetes de viaje respetuosos con el medio ambiente para atender a diversos segmentos de clientes. Ya sea que se trate de tendencias mundiales o simplemente locales, los visitantes internacionales lo esperan con ansias.
Invierte en Google Things to Do

Aprovechar la plataforma de Google puede aumentar la visibilidad y atraer a más visitantes al optimizar la presencia de una atracción en Cosas que hacer en Google.
Puedes poner recorridos sobre parques, atracciones, juegos, comida o incluso países que quieras recomendar. De este modo, tendrán expectativas sobre qué visitar y despertarán entusiasmo por su viaje.
Puntos clave que hay que recordar: la digitalización para mejorar la experiencia de los clientes
Las herramientas digitales, desde la venta de entradas en línea hasta las guías interactivas, pueden mejorar en gran medida la satisfacción y la lealtad de los visitantes.

Manténgase ágil y adáptese
En una industria que está en constante evolución, las atracciones deben mantenerse ágiles y responder a los cambios en las tendencias del mercado y las preferencias de los consumidores para prosperar.
Ampliación de ofertas: Para mantenerse al día con los intereses cambiantes de los visitantes, las atracciones pueden ampliar su oferta al introducir nuevas atracciones, actividades o experiencias. Esto les permite atraer a un público más amplio y seguir siendo competitivos en el mercado.
Adoptar la tecnología: Al mantenerse al tanto de los avances tecnológicos, las atracciones pueden mejorar la experiencia de los visitantes y agilizar las operaciones. Por ejemplo, la implementación de sistemas de pago sin contacto, exhibiciones de realidad aumentada o experiencias de realidad virtual puede cautivar a los visitantes de maneras innovadoras.
Adaptable Estrategias de precios: La adopción de enfoques de precios flexibles, como ajustar los precios en función de la demanda u ofrecer descuentos durante los períodos más lentos, ayuda a las atracciones a maximizar los ingresos y atraer a los visitantes en los momentos más tranquilos.
Asignación estratégica de recursos: El uso eficiente de los recursos es vital para maximizar los ingresos y minimizar los costos. Al invertir estratégicamente en iniciativas y canales impactantes, las atracciones pueden lograr un crecimiento sostenible.
Conclusión
A medida que navegamos por el dinámico panorama de la industria del turismo en 2024, es evidente que las atracciones y los operadores turísticos deben seguir siendo ágiles, innovadores y centrados en el cliente para prosperar.
Al adoptar la digitalización, explorar nuevas fuentes de ingresos y adaptar las estrategias de marketing, las empresas pueden mejorar las experiencias de los visitantes, impulsar el crecimiento y mantenerse competitivas en un mercado en rápida evolución.
Las estrategias clave descritas en esta entrada del blog sirven como una hoja de ruta para el éxito, ya que proporcionan información práctica y ejemplos prácticos para que las atracciones y los operadores turísticos los implementen el próximo año. Desde aprovechar las herramientas digitales para personalizar las experiencias hasta priorizar la sostenibilidad y las prácticas turísticas responsables, las oportunidades de crecimiento e innovación son abundantes.
A medida que avanzamos, es esencial que las empresas se mantengan informadas, se adapten y respondan a las tendencias emergentes y las preferencias de los consumidores.
Brindemos por un futuro lleno de experiencias inolvidables, prácticas sostenibles y un éxito continuo para las atracciones y los operadores turísticos de todo el mundo».
Sección de preguntas frecuentes
Pregunta: ¿Cómo pueden las atracciones aprovechar la digitalización para mejorar la experiencia de los visitantes?
Respuesta: Las atracciones pueden aprovechar la digitalización mediante la implementación de sistemas integrados para la venta de entradas en línea, la gestión de reservas y las guías interactivas. Estas tecnologías agilizan el recorrido de los visitantes, reducen los tiempos de espera y brindan experiencias personalizadas, lo que, en última instancia, mejora la satisfacción de los visitantes.
Pregunta: ¿Cuáles son algunas formas innovadoras en las que los operadores turísticos pueden adaptarse a las cambiantes preferencias de los consumidores en 2024?
Respuesta: Los operadores turísticos pueden adaptarse ofreciendo experiencias turísticas personalizables, asociándose con las atracciones para ofrecer paquetes de acceso exclusivo y adoptando prácticas de turismo sostenible. Al atender a nichos de mercado, ofrecer experiencias únicas y priorizar la responsabilidad ambiental, los operadores turísticos pueden mantenerse competitivos en una industria de viajes en evolución.
Pregunta: ¿Qué importancia tiene el marketing en redes sociales para las atracciones y los operadores turísticos en 2024?
Respuesta: El marketing en redes sociales sigue siendo crucial para las atracciones y los operadores turísticos en 2024. Las plataformas como Instagram, Facebook y TikTok brindan oportunidades para mostrar experiencias, interactuar con clientes potenciales y aprovechar el contenido generado por los usuarios para la promoción. Al crear contenido visual atractivo y fomentar las comunidades en línea, las atracciones y los operadores turísticos pueden aumentar el conocimiento de la marca e impulsar las reservas.
Pregunta: ¿Qué papel desempeñan la sostenibilidad y el turismo responsable en las estrategias descritas para las atracciones y los operadores turísticos en 2024?
Respuesta: La sostenibilidad y el turismo responsable son fundamentales para el éxito de las atracciones y los operadores turísticos en 2024. Los viajeros priorizan cada vez más las experiencias ecológicas y éticas, lo que impulsa la demanda de prácticas sostenibles. Las atracciones y los operadores turísticos pueden diferenciarse implementando iniciativas sostenibles, minimizando el impacto ambiental y apoyando a las comunidades locales, atrayendo así a viajeros conscientes del medio ambiente y preparando sus negocios para el futuro.
Pregunta: ¿Cómo pueden las atracciones y los operadores turísticos gestionar eficazmente las multitudes y mantener la seguridad de los visitantes en 2024?
Respuesta: Las atracciones y los operadores turísticos pueden gestionar las multitudes y mantener la seguridad de los visitantes mediante la implementación de sistemas avanzados de venta de entradas, la adopción de soluciones de gestión de la capacidad y la priorización de los protocolos de salud e higiene. Utilizar entradas con horario fijo, ofrecer opciones de colas virtuales y proporcionar una comunicación clara sobre las medidas de seguridad puede ayudar a mitigar el hacinamiento y garantizar una experiencia segura y agradable para los visitantes.